Nuevo

Soporte QST QuickStore

El soporte para antirrobo de bicicleta QuickStore QST es ideal para transportar de forma segura y sin traqueteos los antirrobos de cadena.

Todas las variantes para Soporte QST QuickStore
Descripción
¿Quién quiere un traqueteo constante mientras monta en bicicleta? Probablemente nadie. Pero, ¿qué hacer si se quiere llevar el candado de cadena de la manera más silenciosa posible y protegido de las inclemencias del tiempo? ABUS tiene la solución.
Con el soporte QuickStore de ABUS, los antirrobos de cadena se pueden guardar y transportar cómodamente en varios lugares de la bicicleta. Silencioso y seguro. El soporte QuickStore es una caja de dos piezas. La parte inferior de la caja se atornilla firmemente al cuadro de la bicicleta o se fija con la ayuda de las prácticas correas tensoras. La parte superior de la caja funciona como una tapa extraíble y se coloca en la parte inferior mediante un mecanismo de trinquete. El mecanismo de trinquete permite ajustar la altura de la tapa a la longitud de la cadena con flexibilidad, de modo que la caja de transporte se adapta a diversos antirrobos de cadena. El soporte se recomienda para antirrobos de cadena de 6milímetros de grosor y 85-110 centímetros de longitud. Si le gusta guardar su antirrobo de cadena debajo del sillín, puede combinar el soporte QuickStore con el soporte adaptador Saddlefix QST. Este permite fijar el soporte al tubo de la tija de sillín por debajo de este. Gracias a las distintas posibilidades de montaje, el soporte ofrece una gran flexibilidad de uso.

Tecnologías

  • Para un transporte seguro y sin ruido de los antirrobos de cadena
  • Para cadenas ABUS de 6 mm de grosor y 85-110 cm de longitud
  • Fácil montaje con tornillos en el soporte del bidón o con un práctico soporte de correa

Uso y aplicación

  • Opción de almacenamiento y transporte para antirrobos de cadena

Reciclado

Hemos resumido para ti qué información sobre la eliminación es importante en tu país.

La legislación española ha introducido normas aprobadas que explican claramente dónde y qué información debe indicarse en el propio envase para ayudar a los consumidores a clasificar correctamente los residuos en el futuro.

El símbolo de reciclaje para España es una marca específica con un contenedor amarillo, verde, azul o marrón, dependiendo del tipo de envase producido.

  • La información debe estar en español
  • La información debe ser accesible con un máximo de un clic, sin necesidad de abrir un documento adicional
  • Sólo son relevantes los contenedores amarillo y azul para ABUS (ver abajo)
  • Preferiblemente, incluid el símbolo de reciclaje correspondiente para cada producto; si no es posible, por favor incluid una matriz de traducción (ver también la información abajo)

https://vatcompliance.co/blog/packaging-labeling-requirements-in-spain/

La ley original https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-22690&p=20221228&tn=1 no incluye los símbolos de reciclaje.

https://www.westwoodsourcing.com/blog/services-14/new-spanish-packaging-icons-2025-169

 

Símbolo de reciclaje © ecoembes

 

El símbolo para envases reciclables debe colocarse en el contenedor amarillo.

Esta marca debe utilizarse en envases domésticos de plástico, metal y cartón que deben depositarse en un contenedor amarillo de recogida separada.

Por ejemplo:

  • Envases de plástico, botellas de refrescos, botellas de agua mineral, detergentes, suavizantes, bolsas de la compra, bandejas de corcho blanco o poliespán, vasos de yogur, etc.
  • Envases metálicos como latas de refrescos de hojalata y aluminio, latas de cerveza, conservas, bandejas de aluminio, etc.
  • Envases tipo brick para leche, zumos, sopas y alimentos como azúcar y legumbres
  • Bolsas de pan mitad papel y mitad plástico

 

El símbolo para envases reciclables que debe colocarse en el contenedor azul

Este símbolo se utiliza para envases domésticos de papel y/o cartón.

Por ejemplo:

  • Papel usado – papel de oficina, revistas o periódicos, folletos, cómics, panfletos publicitarios
  • Cartón reciclado – cajas de cartón, cajas de cereales, etc. (no incluye envases de leche y zumo, que van en el contenedor amarillo)

Los residuos que no se pueden depositar en el contenedor azul son el papel sucio (papel higiénico, papel de cocina, servilletas), el papel autocopiativo y el papel plastificado.

 

Especificaciones
Peso: 260 g
Accesorio
Relacionado con este artículo
Loading ...